Impulso hacia la excelencia operativa: INCOGA implanta con éxito la metodología 5S

Artículos

A Coruña, 13 de marzo de 2025. En su esfuerzo por alcanzar la excelencia operativa, INCOGA ha implementado con éxito el Proyecto 5S en sus oficinas centrales de A Coruña.

Originaria de Japón, la metodología 5S es una poderosa técnica de gestión y organización del lugar de trabajo que contribuye a la creación de espacios más seguros, productivos y enfocados en la mejora continua, promoviendo una cultura organizacional sólida que optimiza procesos y maximiza los resultados a largo plazo.

Los cinco pilares de las 5S

El proyecto 5S se ha dividido en cinco fases secuenciales, cada una de ellas enfocada en mejorar un aspecto específico del entorno laboral y contribuir al bienestar general de la organización:

·      Seiri (Clasificar): el primer paso del proceso consistió en separar lo necesario de lo innecesario, eliminando todo aquello que no aporta valor. Como resultado se liberaron áreas clave que ahora se utilizan de manera más eficiente.

·      Seiton (Ordenar): los elementos necesarios fueron organizados de manera lógica y accesible, lo que facilitó la localización y el acceso rápido a herramientas, documentos y equipos. Gracias a un sistema claro de etiquetado y ubicación, los procesos de trabajo se volvieron más fluidos y rápidos, reduciendo tiempos de búsqueda.

·      Seiso (Limpiar): fase dirigida a una limpieza profunda de todas las áreas de la empresa, no solo en términos de apariencia, sino también en cuanto a la eliminación de posibles fuentes de contaminación o riesgos. Esto contribuyó a un ambiente de trabajo más seguro y saludable para todos.

·      Seiketsu (Estandarizar): se establecieron estándares y prácticas diarias que asegurasen que los espacios de trabajo se mantuviesen organizados y limpios. Esto incluyó la creación de procedimientos claros, así como la capacitación continua del equipo en cuanto a las mejores prácticas de limpieza y orden. 

·      Shitsuke (Sostener): con el objetivo de mantener el orden alcanzado, esta última fase se centró en el establecimiento de rutinas diarias e inspecciones periódicas.

Principales beneficios obtenidos

Tras semanas de esfuerzo, compromiso y trabajo en equipo, la compañía ha concluido con éxito el Proyecto 5S obteniendo beneficios significativos:

·      Mejora en la eficiencia operativa: La clasificación y organización del espacio de trabajo ha permitido optimizar procesos internos, agilizando el acceso a documentos y recursos necesarios para las tareas diarias.

·      Incremento de la productividad: El entorno de trabajo más ordenado y limpio ha mejorado la concentración y el enfoque del equipo INCOGA, generando un notable aumento en la productividad general.

·      Mejora en la seguridad y el bienestar laboral: Las iniciativas de limpieza y organización también han contribuido a reducir los riesgos de accidentes en las oficinas, garantizando un entorno más seguro.

·      Grandes logros en materia de sostenibilidad: Se ha establecido un proceso sistemático de clasificación y gestión de residuos, contribuyendo a la reducción de su huella ecológica. Asimismo, INCOGA ha puesto en marcha un programa de reciclaje de material electrónico obsoleto con el que ya ha logrado reciclar más de 200 kg de dispositivos como ordenadores, impresoras y teléfonos móviles.

El futuro de las 5S en INCOGA

La implantación del proyecto 5S ha sido solo el comienzo, ahora estos principios son parte fundamental de la cultura organizacional de INCOGA.

Con el éxito de este proyecto, la firma refuerza su compromiso con la excelencia operativa a través de la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad, buscando siempre nuevas formas de mejorar sus procesos y contribuir al bienestar de la comunidad.

 

Newsletter

Recibe las últimas noticias, suscríbete a nuestra newsletter.